Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ACTIVIDADES EN EL CENTRO

22 de Diciembre en IES CAURIUM

Imagen
Hoy en IES Caurium hemos disfrutado de una maravillosa jornada de  desayuno con nuestro AMPA. Los talleres realizados por los alum@s y profesores, la obra de teatro y los villancicos, nos han permitido vivir un mañana llena de alegría e ilusión ante el periodo vacacional que ya estamos disfrutando.  Os dejamos aquí ,algunas de las imágenes más señaladas de la jornada, en la que tod@s hemos disfrutado de un día especial, cargado de muchas emociones.

TALLER SLOW FASHION OBJETIVO 12

Imagen
Los alumnos de 3º ESO y 1º de Bachillerato asistieron hoy al taller, SLOW FASHION, llevado a cabo por la asociación de Desarrollo Rurex, y subvencionado por la Diputación de Caceres. Se trata de un proyecto de Educación para el Desarrollo en el que a través de diferentes actividades y talleres que se realizan en centros educativos. Se pretende sensibilizar y concienciar sobre una producción de consumo responsable de moda, a través del respeto del Medio Ambiente y respetando los derechos de los trabajadores. Vivimos en una sociedad de consumo en la que hemos entrado en la dinámica de "comprar y tirar", sin darnos cuenta de lo que puede afectar a nuestros hábitos, a la forma de vida de otros países, al medio ambiente, etc.

LIGAS DE FÚTBOL Y BALONCESTO EN IES CAURIUM

Imagen
En las últimas semanas en los recreos en el IES Caurium, se están desarrollando los torneos de fútbol y baloncesto con la coordinación de los profesores de Educación Física.  Los partidos han transcurrido sin incidencias y en un estupendo ambiente. La liga de Fútbol- sala ha finalizado la primera vuelta y en la de Baloncesto queda pendiente un partido que la lluvia nos impidió disputar. Las clasificaciones actuales son las que muestran las imágenes.

TALLERES POR LA DIVERSIDAD. FUNDACIÓN TRIÁNGULO

Imagen
Hoy, martes 14 de noviembre, las y los estudiantes de 3º y 4º de E.S.O. del I.E.S.  Caurium han estado trabajando sobre diversidad por orientación e identidad sexual. Con estos  talleres, Fundación Triángulo pretende visibilizar con un enfoque positivo la realidad de  muchas chicas y chicos adolescentes y jóvenes deExtremadura que son lesbianas, gais,  bisexuales y transexuales y que cada día vienen al instituto esperando encontrar un entorno  seguro en el que aprender sobre contenidos y asignaturas pero también un entorno en el  que crecer como personas y ser respetadas en totalidad. En el contenido se incluye un repaso por conceptos importantes como la  homosexualidad, la bisexualidad y la transexualidad; así como el sexo biológico, la  orientación e identidad sexual y la expresión de género, intentando con todo ello resolver  dudas y deconstruir prejuicios que aprendemos casi sin darnos cuenta y en ocasiones  puden llevarno...

TUTORÍA ENTRE IGUALES

Imagen
Haz clic aquí para ver más imágenes del Acto Oficial de Nombramientos TEI ¿QUÉ ES EL PROGRAMA TEI? El TEI es un programa de convivencia para la prevención de la violencia y el acoso escolar, es institucional e implica a toda la comunidad educativa. En nuestro centro ha comenzado en este curso 2017/2018.  El lunes 13 de noviembre nuestro centro ha realizado el acto de presentación de tutores y tutorizados en el marco del programa de mejora de la convivencia y prevención del acoso escolar llamado Tutoría Entre Iguales (TEI). Esta sesión se ha desarrollado en el salón de actos del instituto, donde los/as alumnos/as tutorizados/as (1º ESO) conocieron a sus respectivos tutores/as (3º ESO). También fueron designados los ayudantes del coordinador del Programa para este curso. Finalmente, ya en parejas, los/as tutores/as aplicaron un cuestionario a sus tutorizados para conocerlos mejor. Este programa tiene como objetivo básico mejorar la integración esc...

REFORESTACIÓN EN SIERRA DE GATA

Imagen
Reforestando Gata El pasado jueves día 9 de noviembre, los alumnos de 1º de E.S.O. que cursan Francés  en nuestro centro realizaron una actividad extraescolar consistente en trasladarse a un paraje  natural dentro de Sierra de Gata que fue devastado por el incendio del verano de 2015 para  unirse a un grupo de voluntarios que vienen de diferentes partes del mundo para repoblarlo  con especies autóctonas. Puedes ver más imágenes de la actividad aquí . Los miembros de esta Asociación llamada “Reforest-acción” acuden cada año a esta  parte del norte de Cáceres para intentar devolverle la belleza y la riqueza natural perdida tras  el fuego. Esta vez se quedarán cuatro meses junto a nosotros, por eso el programa se llama  “100 días de reforestación en Sierra de Gata” y gracias a la iniciativa de nuestra compañera  Isabel Pellicer Valverde, profesora de Francés en el IES Caurium, estos ecologistas convencidos,  organizan todos los ju...

DÍA EUROPEO DE LA JUSTICIA CIVIL

Imagen
Con motivo del Día Europeo de la Justicia Civil, que se celebra el 25 de octubre, los notarios de 16 países de la UE ofrecen conferencias, consultas gratuitas y sesiones informativas a los ciudadanos. En España, notarios de varias comunidades autónomas acuden a 17 centros de enseñanza para hablar a alumnos de la ESO y bachillerato sobre la Unión Europea, sus pilares de Justicia y las funciones de los notarios.  En el IES Caurium hoy nos ha visitado, el notario D. Andrés Diego Pacheco,  para dar una conferencia sobre la Unión Europea,  sus pilares de Justicia y el papel y las funciones del Notariado Europeo. La conferencia ha sido muy interesante, con un lenguaje facilmente comprensible por nuestros alumnos, permitiendo así ampliar los conocimientos relacionados. Para más información visita  si lo deseas , haciendo clic  aquí ,  el s itio web de las Jornadas de «puertas abiertas» de los Notarios de Eu...

CHAQUETÍA & HALLOWEEN en IES Caurium

Imagen
Hoy en el IES Caurium hemos querido celebrar la tradición de la chaquetía o chiquitia, que es una merienda del día 1 o 2 de Noviembre que se hace en el campo , en algunos pueblos de Extremadura,  en la que se consumen productos del tiempo.  Nosotros hemos asado castañas en el recreo del centro, de esta mañana. Y también hemos celebrado la fiesta de Halloween.  ¿Cuáles son los orígenes de Halloween? El verdadero origen de esta fiesta anglosajona es milenario y de variada procedencia. Halloween tiene una raiz céltica y otra romana. En este enlace , puedes ver el álbum de las fotos realizadas en nuestro centro con motivo de esta celebración.

DÍA INTERNACIONAL DE LA BIBLIOTECA

Imagen
Ayer día 24 de octubre, en el IES Caurium, celebramos el Día Internacional de la Biblioteca. En nuestro país, está dedicado especialmente al público infantil y juvenil.               Esta festividad se viene celebrando desde el año 1997 y la propuesta surgió de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, apoyada por el Ministerio de Cultura, en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada el año 1992 durante el conflicto balcánico. Para celebrar este día, los alumnos de 4º ESO prepararon maravillosas presentaciones sobre Bibliotecas curiosas del mundo, que nos gustaron mucho. Puedes ver algunas fotos de la celebración, haciendo clic aquí  y en el blog de nuestra biblioteca puedes ver la información relacionada. En primer lugar vimos los trabajos realizados por los alumnos de 4º A:               La Biblioteca Nacional de Praga. ...

MURAL DE PLÁSTICA

Imagen
Podéis ver el resultado final del mural realizado por padres, madres y alumnos de 1º E.S.O.  del Instituto nº 2 de Coria. Este trabajo colaborativo ha resultado muy enriquecedor y ameno para todos los que hemos participado.  Esperamos poder repetir la experiencia el próximo curso. Muchas gracias a todos los que habéis hecho realidad este proyecto.  

REPRESENTACIÓN DE ACROSPORT

Imagen
El día 17 de junio, los alumnos de 3º ESO presentaron, ante todo el centro, una representación de Acrosport, cuya temática se basaba en los Piratas del Caribe. Dicha presentación se basaba en el trabajo previo realizado, el cual constituía los siguientes elementos: figuras acrobáticas, pirámides, elementos gimnásticos y rítmicos.   VÍDEO DE LA REPRESENTACIÓN

RECREOS ALTERNATIVOS

Imagen
OTRA OPCIÓN PARA EL ALUMNADO DE E.S.O. EN EL IES Nº 2 DE CORIA Durante el curso escolar, y atendiendo a las sugerencias de los propios alumnos, se han estado desarrollando diversas actividades como alternativas para los recreos: Juegos de mesa Actividades deportivas Taller de teatro Grupo de bailes, etc.  Todas ellas han tenido muy buena aceptación y l@s participantes han mostrado la necesidad de continuación para el próximo curso. Aquí tenéis fotos del grupo de bailes disfrutando de la fiesta de despedida:                                           

CHARLAS CULTURALES EN INGLÉS

Imagen
El pasado martes, 31 de mayo, se impartieron unas charlas culturales en inglés, organizadas por la Editorial Burlington y el Departamento de inglés de nuestro centro.  Se llevaron a cabo a 4ª y 5ª hora.  Acudieron, a 4ª hora, algunos alumnos de 1º y 2º ESO, y a 5ª hora, todos los alumnos de 1º de Bachillerato y de 4º ESO. La dinámica de las mismas fue bastante interactiva y los alumnos participaron y se lo pasaron bien, además aprendieron un poco más de la lengua inglesa y de los rasgos culturales más significativos de la sociedad anglosajona.  

DÍA MUNDIAL DE LA DIVERSIDAD CULTURAL PARA EL DIÁLOGO Y EL DESARROLLO

Imagen
El 21 de mayo de cada año se conmemora el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.   En el I.E.S. Nº 2 lo hemos celebrado con una actividad interdisciplinar (Ciencias Naturales, Inglés, Francés, Educación Plástica y Ciencias Sociales). Los alumnos han buscado información de distintos países y han realizado una exposición en el patio. Para ver más fotos pincha en este enlace: DIVERSIDAD CULTURAL .

HUERTO HIDROPÓNICO INTERNACIONAL

Imagen
Los alumnos del intercambio escolar que nuestro centro ha realizado con el Lycée Jean XXIII de Les Herbiers, llevaron a cabo, durante la semana que pasaron en Coria, una plantación de semillas traídas desde Francia. Así, los alumnos franceses vinieron cargados con diferentes semillas de productos propios de la región donde viven: Primero, y con la inestimable colaboración de nuestra profesora de Biología, Lourdes Baile, las plantamos en tierra para que germinasen:   Ahora que las plantas ya han nacido, es hora de pasarlas a una disolución de agua mezclada con fertilizantes y esperar a que empiecen a dar frutos: Hemos participado de este modo en el proyecto de innovación denominado "Huerto hidropónico" que coordina el profesor Óscar Luis Mateos. Esta actividad viene a simbolizar el nacimiento de unas relaciones que esperamos sean, desde ambos lados de la frontera, duraderas y enriquecedoras para todos.